Tramitacion de documentos

Si hay testamento: obtención de una copia autorizada del testamento, que se solicita al Notario ante quien fue otorgado o el que tenga a su cargo su protocolo. Si no hay testamento: debe procederse a obtener la declaración de herederos legales (herederos intestados o ab intestato), que se otorga ante el Notario del domicilio del difunto por medio de acta notarial en el supuesto de ser sus herederos el cónyuge, ascendientes o descendientes, o ante el juez, en el Juzgado de Primera Instancia, para los demás herederos. En este caso, la ley determina quiénes son los herederos y la parte de la herencia que les corresponde. ADJUDICACIÓN O REPARTO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA.

Definida la condición de herederos legales según el caso, éstos deben inventariar los bienes y las deudas del fallecido. La aceptación y adjudicación de los bienes objeto de la herencia requerirá que se haga en escritura pública notarial, siempre que existan fincas que puedan ser inscritas en el Registro de la Propiedad, pudiendo hacerse mediante documento privado en los demás casos. En el documento de adjudicación o reparto de bienes debe constar la aceptación de la herencia por parte de los herederos. También deben relacionarse o inventariarse los bienes que la integran (dentro de los cuales tienen que estar los saldos y demás posiciones que el difunto tenía en las entidades financieras, a cuyo fin se habrán expedido los certificados de saldos correspondientes) y su adjudicación entre los herederos.

Para realizar la partición deben disponer de los siguientes documentos: Certificado de defunción. Certificado de últimas voluntades. Testamento o declaración de herederos. Títulos de propiedad de los bienes del fallecido. Certificados bancarios que acrediten los saldos de cuentas, depósitos, valores, participaciones de fondos de inversión o depósitos financieros de cualquier tipo de que era titular el fallecido. Documentos de cualquier tipo de los que resulten las deudas y cargas de la herencia. IMPUESTO DE SUCESIONES. La liquidación del Impuesto de Sucesiones puede presentarse en cualquiera de las oficinas o delegaciones liquidadoras de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente a la residencia habitual del fallecido. El plazo máximo para la liquidación del impuesto ante la administración es de seis meses desde el fallecimiento, transcurrido el cual Hacienda cobrará los recargos e intereses de demora pertinentes. No obstante, podrá solicitarse prórroga por otros seis meses, en cuyo caso se devengarán sólo intereses.

La liquidación del Impuesto de Sucesiones puede realizarse: Mediante autoliquidación a presentar por los herederos utilizando el impreso existente a tal efecto, con ingreso del importe resultante o bien en la propia oficina liquidadora o en entidad bancaria colaboradora, y presentando en la oficina liquidadora la copia del documento de autoliquidación con la validación mecánica del ingreso junto con la escritura o documento privado que contenga el inventario de los bienes, para su comprobación por la citada oficina. Mediante instancia a presentar ante la oficina liquidadora, con inclusión del inventario de bienes de la herencia y su valoración, para que sea la propia oficina liquidadora quien gire la correspondiente propuesta de liquidación del impuesto y lo notifique a los herederos.

Además del impuesto de sucesiones y donaciones, deberá tenerse en cuenta el impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) cuando existan fincas. INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PÚBLICOS. Si existen inmuebles entre los bienes que forman parte de la herencia, una vez hecha la adjudicación en escritura pública y liquidado el impuesto de sucesiones, se presentará la escritura en el Registro de la Propiedad en el que estén inscritas las fincas para inscribirlas a nombre de los herederos. Nuestra seriedad y rigor en los trámites hace que cada vez más clientes confien en nosotros. Gestión Laboral: . Altas y bajas de trabajadores . Nóminas y Seguros Sociales. Asesoramiento de Contratación laboral y Mercantil . Informes de viabilidad laboral . Recursos administrativos ante organismos oficiales . Tramintación de Subvenciones por creación y fomento de empleo Gestión Fiscal: – Altas y Bajas en Impuesto de Actividades Económicas, Censal, Aperturas en la Junta de Andalucía y licencias de apertura en Ayuntamientos – Constitución y Asesoramiento de Sociedades Anónimas y Limitadas.

Constitución y Asesoramiento de Comunidades de Propietarios – Liquidación y Presentación de Impuestos Trimestrales de Empresa o Autónomos en Régimen de Estimación Directa, Coeficientes o Módulos – Gestión de Subvenciones en Organismos Oficiales – Contabilidad de Empresas y Personas Físicas – Recursos ante Organismos Oficiales Gestión Administrativa: – Solicitud y tramitación de Adquisición de Nacionalidad – Renovación y Solicitud de Tarjetas de Transporte – Solicitud y Renovación de Licencias de Caza – Solicitud y Tramitación de Radioafición – Solicitud y Tramitación de Licencias de Radiotelefonía Privada Gestión Jurídica: – Asesoramiento en realización de Compras y Arrendamientos – Altas, bajas y modificaciones en el Catastro – Asesoramiento y Gestión en Adjudicaciones y Liquidaciones de Herencias – Tramitaciones de Escrituras, abarcando la Gestión de Notaría, liquidación del Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados, Registro de la Propiedad y Plusvalía.

Gestión en Otorgamientos de Testamentos y Últimas Voluntades – Solicitudes de Subvenciones en viviendas de calificación de VPO y VTP Normativa comunitaria para herencias y sucesiones No sé si se habrán dado cuenta, pero últimamente somos ciudadanos europeos. Eso significa muchas cosas, si bien todo lo que significa no nos importa en absoluto. Lo que sí nos importa en este caso es la legislación comunitaria en lo que refiere a herencias y sucesiones. Y nos interesa, entre otras cosas, porque somos abogados especialistas en herencias. Pero dejando cuestiones profesionales aparte, en esta entrada queremos hacernos eco de una noticia, a saber, entra en vigor la nueva normativa comunitaria para herencias.

Se trata de la legislación que regulará las sucesiones transfronterizas de los países miembros. Así lo ha anunciado la Comunidad Europea en un comunicado. Normativa-europea-sobre-herencias-y-sucesiones De este modo, la tramitación jurídica del testamento o la sucesión internacional resultarán más fáciles para los ciudadanos de los países miembros. Con esta nueva legislación se pretende proporcionar seguridad a más de 450.000 familias europeas al año. Esta simplificación se consigue gracias a la unificación de los criterios para determinar la jurisdicción y la aplicación de la ley. En efecto esto se regirá a partir de mañana por un único criterio.

Destaca el principio general de esta ley, según el cual si alguien fallece en un país miembro, que no sea el suyo, se aplicará la legislación del último país en el que haya tenido su residencia habitual. Sin embargo, quien redacta el testamento podrá pedir que se aplique la legislación de su país de origen, si así lo desea. Esto otorgará una cierta seguridad a los ciudadanos, quienes podrán planificar su testamento con anticipación, sin peligro de padecer imprevistos jurídicos. Igualmente, los herederos o administradores de una sucesión podrán mostrar su condición de tales y hacer valer sus derechos sin grandes dificultades, ya que la nueva normativa comunitaria prevé un certificado sucesorio europeo con el que podremos mostrar nuestra condición de herederos o administradores de una sucesión, sin necesidad de más formalidades. De este paso los trámites se agilizan y facilitan considerablemente, algo digno de mención, dada la situación triste que rodea a las herencias y sucesiones. No obstante, si bien esta normativa entra en vigor, los países miembros tendrán que adaptar sus normativas particulares a la misma, para lo cual dispondrán de un periodo de tres años.

Es decir, que no veremos de forma inmediata los efectos de esta ley, puesto que primero se habrá de adaptar nuestra legislación particular. Si tienes dudas al respecto, puedes contactar con nosotros. Nos ponemos a su entera disposición desde este momento para solicitar su pensión, así como todas las tramitaciones y demás derechos que pudieran corresponderle, tramitando el certificado de defunción y últimas voluntades. Si usted lo estima conveniente, es necesario que se persone en cualquiera de nuestras oficinas con los siguientes documentos: DNI, Tarjetas Sanitarias de S.Social, Isfas o Muface y Libro de Familia. Gestionaremos toda la documentación de forma ágil y sencilla. Solicitud Pensión de Viudedad.

Cuaderno Particional Declaración de Herederos Impuesto de Sucesiones (Herencias) Tramitación e Inscripción de Escrituras Liquidación y Pago de Impuestos Plusvalías y Transmisiones Patrimoniales Certificados y Notas Simples Certificados Catastrales Certificados de Últimas Voluntades Renta y Patrimonio Tramitación de Mandamientos y Oficios Tasaciones Inmobiliarias Compra/Venta de Inmuebles Derecho Sucesorio: Testamentos, herencias y sucesiones Abogados somos especialistas en Derecho Sucesorio: Herencias, testamentos y sucesiones Cuando muere un familiar, surgen muchísimas preguntas de tipo legal. Nuestro despacho de abogados se encarga de resolverlas.

Estamos especializados en el Derecho Familiar y nuestra área concreta es el Hereditario. Nos hacemos cargo de todos los trámites y aconsejamos de principio a fin a nuestros clientes. Abogados para Sucesiones ¡Solicite cita ahora! Dado el carácter de extrema importancia como puede ser una herencia, resulta recomendable contar siempre con la ayuda de un profesional de la abogacía en esta materia. Contactar Servicios en Derecho de Sucesiones Contar con un abogado especializado en estos casos ayuda sobremanera en tareas de redacción o negociación legal. También puede ocurrir que haya que impugnar la herencia o revocar el testamento. ABOGADOS somos expertos en la declaración del Impuesto sobre Sucesiones, declaración de Herederos Ab Intestato, impugnación, revocación y anulación de testamentos. Otros servicios: Tramitaciones de herencia Pensiones de viudedad Redacciones legales y negociaciones Traspaso de negocios y bienes familiares Reclamaciones de legados o legítimas Repartición, aceptación o impugnación de herencia Cuadernos particionales.

¿Qué pasos hay que seguir para disfrutar de una vivienda heredada? heredar vivienda Desde mantener el patrimonio familiar que tanto esfuerzo costó a los nuestros alcanzar y que nos llega en forma de herencia, a incluso el legado de una preciosa villa de un primo lejano desconocido, hay una gran variedad de situaciones que se nos presentarán a la hora de disfrutar una vivienda heredada. En ocasiones, se tiende a pensar que heredar una vivienda es mera burocracia o simple papeleo y que, al fin y al cabo, es un legado familiar de nuestros padres o de otros familiares y que, de hecho, la vivienda de alguna manera ya es de nuestra propiedad, por la que ya se ha pagado y tributado. Sin embargo, la realidad puede presentarse bien diferente: posibles disputas con otros herederos, tramitaciones que se alargan en el tiempo, tasas, impuestos, notario, registro…y todos ellos con su prudente plazo de tramitación, lo que puede llegar a provocar el paso de los días e inquietar a los interesados.

Advertir que la legislación no es uniforme en España, sino que hemos de tener en cuenta los distintos territorios forales e históricos donde rige su propia normativa. No obstante, sí que es posible determinar supuestos generales y ciertas situaciones singulares. Cargas fiscales En primer lugar, poner de manifiesto que ser heredero conlleva obligaciones fiscales. Hay que tributar por el Impuesto sobre Sucesiones en la Comunidad Autónoma donde el pariente tenía su domicilio habitual, así como el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (las conocidas plusvalías municipales), ante el Ayuntamiento del municipio donde se hallen. El importe del Impuesto sobre Sucesiones varía en función de variables como el parentesco con el fallecido, los bienes preexistentes del heredero, el valor de los bienes que se heredan o que se van a heredar. Además, cada Comunidad Autónoma tiene unas bonificaciones o unas exenciones diferentes.

Por otro lado, el importe del Impuesto sobre las “plusvalías” varía en función del año de adquisición del inmueble por el fallecido y también puede tener reducciones en función del parentesco del heredero con el causante o en función del importe de la plusvalía. No son pocas las ocasiones en que dicha carga fiscal provoca que los herederos renuncien a la herencia, ya que requiere una mínima solvencia financiera que en la actualidad no todo el mundo posee. Veamos en la tramitacion de una herencia: pasos a seguir cuando hay un fallecimiento: La declaración de herederos: sucesión testada y la ab intestato En este primer punto hay dos situaciones posibles. Que el causante otorgara testamento (sucesión testada) o que, en cambio, no otorgara testamento (sucesión ab intestato). Si el causante ha otorgado testamento será éste el que determine quiénes son los herederos. Si una persona fallece sin haber otorgado testamento, es la Ley la que determina quiénes van a ser sus herederos.

Si son el cónyuge, los ascendientes o descendientes, la declaración de herederos puede hacerse en una notaría de la localidad de residencia del causante mediante Acta de Notoriedad. En los demás supuestos hay que acudir a un procedimiento judicial de declaración de herederos, que se tramitará ante el Juzgado de Primera Instancia: un proceso que puede durar varios meses. Para hacer un testamento, lo más recomendable es ir a una notaría y a un experto en sucesiones para que nos informen de las leyes vigentes al respecto de las herencias que, como se ha dicho, varían y no son las mismas en todos los territorios.

Existen diferentes normas forales en Álava, Aragón, Baleares, Cataluña, Extremadura, Galicia, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya. Estas diferencias provocan que en el momento de heredar una vivienda la presión fiscal varíe en uno u otro territorio, por ejemplo, se permite al cónyuge y a los hijos una reducción de 100.000 euros sobre la base imponible y, a su vez, la opción de reducir el valor de la vivienda habitual heredada en un 95% con un límite de 500.000 euros del total, limitando el pago del cónyuge a un 1% de la cuota. Por su parte, la reducción por parentesco se fija en 16.000 euros para cónyuges, ascendientes y descendientes así como una reducción del 95% en el caso de vivienda habitual, con un límite de 123.000 euros, y, al igual se limita el pago del cónyuge a un 1% de la cuota. Disolución de la sociedad conyugal, inventario, avalúo, adjudicación y aceptación de la herencia.

Se debe hacer en una escritura pública ante notario, correspondiendo la iniciativa a los herederos: Es necesario disolver, si no lo estuviera ya, la sociedad conyugal, realizando un inventario de los bienes que forman parte de la masa hereditaria. El avalúo supone adjudicar un valor a cada uno de los bienes que se van a heredar. Una vez relacionados y valorados, los propios herederos deben realizar una adjudicación de los bienes a cada uno de los herederos, en función de la cuota hereditaria que le corresponda. Finalmente, los herederos deberán manifestar la aceptación de la herencia. Sólo a partir de este momento los bienes ya se han transmitido, ya son de los herederos. Inscripción Registral Una vez aceptada la herencia y haberla inscrito en el Registro de Propiedad, ya nos podremos considerar, a todos los efectos, propietarios. Herencias Tramitaciones Una vez que se ha producido la defunción de un ser querido precisamos de determinada tramitación para poder llevar a cabo la gestión relativa a la herencia: todo aquel que recibe una herencia está sujeto al impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Al estar su gestión cedida a las comunidades autónomas, habrá que comprobar en cada caso si tenemos obligación de presentarlo o no Herencia Tramites Tasación Inmuebles Resumen Herencia Herencia Certificado Energético Venta y alquiler de Inmuebles Málaga Documentación necesaria Obtención de Certificados. Lo primero que necesitamos es el “certificado de fallecimiento”. Una vez que tenemos en nuestro poder el certificado de fallecimiento, y sólo tras haber transcurrido quince días desde el mismo, podemos solicitar el “certificado de últimas voluntades y seguros de vida contratado”.

En el certificado de últimas voluntades constara si el fallecido otorgó o no testamento, y en caso de existir testamento ante que Notario, ya que habrá que acudir al mismo para que nos facilite una copia del testamento, que sólo la pueden pedir los herederos del fallecido. Liquidación y adjudicación de la Herencia. Con esta documentación ya podemos comenzar a realizar, todas las gestiones encaminadas a la liquidación y adjudicación de la masa hereditaria. En este punto, podemos distinguir dos tipos de situaciones: Que exista acuerdo entre todos los herederos, habiendo otorgado o no testamento el fallecido, en cuyo caso las operaciones de la herencia se facilitan mucho, tanto en tiempo como en costes. Que no exista acuerdo entre todos los herederos, o no se encuentre a algún heredero, o no cualquier otra circunstancia que obligue a acudir a un procedimiento judicial de partición de herencia (más costes y mayor duración del proceso de adjudicación). firma de herencia y aceptación para venta de inmueble.

¿Qué impuestos hay que pagar por una herencia? Tanto en un supuesto como en otro, hay que cumplir con los tributos que gravan las adquisiciones por herencia, esto es: el Impuesto sobre sucesiones, de la Comunidad, para que el la normativa prevé un plazo de seis meses, prorrogable a otros seis, pero generando intereses del 4% anual. Y la plusvalía, de naturaleza municipal, para el que también se establece el plazo de seis meses, cabiendo también la posibilidad de solicitar prórroga, sin que en este caso se generen intereses. Determinación y Localización de los bienes del fallecido. Para la determinación de los bienes que formaban parte del patrimonio del fallecido y que van a integrar la masa hereditaria, podemos acudir, a modo de ejemplo, al: Registro de la Propiedad, para comprobar si existían bienes inmuebles a su nombre a fecha de fallecimiento.

Las entidades bancarias, normalmente los familiares son conocedores de la existencia de cuentas corrientes u otro producto bancario o financiero y en que bancos están depositados. Se precisará un certificado de la entidad bancaria con los saldos existentes, a fecha de fallecimiento, en las cuentas corrientes titularidad del fallecido. Registro Mercantil, para comprobar si el fallecido era socio o partícipe en alguna sociedad mercantil. Venta de pisos y inmuebles de lujo en Málaga Proindiviso Proindiviso. “Situación en la que se encuentra una propiedad antes de ser repartida y dividida entre sus propietarios” Una vivienda, en principio, no puede ser dividida entre dos o más copropietarios (baño para uno, habitación para otro…) porque se desvirtúa por el completo la utilidad de la propiedad. Los proindivisos pueden aparecer por muy diversas causas, pero principalmente nacen de tres circunstancias.

Compra conjunta de un inmueble entre varios socios de un negocio – Compra de una propiedad entre los dos cónyuges. – Herencia de un inmueble entre varios herederos del propietario fallecido. En España actualmente hay miles de propiedades en régimen de proindivisión, generalmente son propiedades que no se ponen en el mercado con el fin de alquilarlos o venderlos debido a desavenencias y discrepancias entre los copropietario Una buena solución temporal para la gestión de un inmueble en situación de proindiviso, es alquilar el inmueble así obtener ciertos beneficios hasta que se llega a un acuerdo entre los propietarios, además la situación de alquiler no impide la venta del inmueble y en muchos casos para cierto tipo de inversores, puede ser un aliciente al contar con una retribución desde el momento de la compra de la vivienda. Agencias especializadas en la venta o el alquiler de inmuebles en Málaga son Málaga Inmobiliaria para viviendas de lujo o Málaga.

Alquiler Barato para viviendas económicas, no obstante hay más inmobiliarias en Málaga especialistas tanto en venta y alquiler de todo tipo de Inmuebles. Accidentes Abogados a comisión Accidentes de tráfico Negligencias médicas Accidentes laborales Indemnización por accidente Mordedura de perro Responsabilidad civil por lesiones Administrativo / Multas Reclamación de cantidad Recursos multas de tráfico Céntimo sanitario Recurso de multas por consumo de drogas Civil Impagados, cobro de impagados, juicio monitorio Juicio verbal Juicio ordinario Participaciones preferentes cláusula suelo Incapacitación judicial Empresas Constituir Sociedad sl Concurso de acreedores Startups y emprendedores Contabilidad e impuestos sl Contabilidad e impuestos autónomos Extranjería Tramitación permiso de residencia Adquisición nacionalidad española Residencia por compra de vivienda o inmueble Fiscalistas Impuestos de Sociedades.

Procedimiento tributario Impuesto sobre personas físicas Herencias Tramitación de herencia con testamento Tramitación de herencias sin testamento Declaración de herederos judicial Inmobiliario Desahucios Desahucio con reclamación de rentas abogados cooperativas Reclamación impago cuotas comunidad de propietarios Proindiviso división de cosa común contrato de arrendamiento, redacción Administración de fincas Proindiviso venta de proindiviso Laboralistas Despido Reclamación a la seguridad social Matrimonialistas Divorcio mutuo acuerdo Divorcio mutuo acuerdo con hijos sin bienes Divorcio mutuo acuerdo con hijos con bienes Divorcio contencioso Modificación medidas mutuo acuerdo Modificación medidas contencioso Reclamación pensión de alimentos Nulidad matrimonial Adopciones Penalistas Juicio de faltas Juicio rápido alcoholemia.

Asistencia en Comisaría Drogas, tráfico de drogas Juicio rápido Procedimiento abreviado, robo, hurto, agresión, estafa Violencia de género Defensa en fase de instrucción cuenta con un equipo de expertos profesionales, especialistas en materia de derecho y fiscalidad principalmente en las áreas urbanística, transacciones comerciales inmobiliarias, patrimonial, societario y extranjeros. Lo que nos permite prestar un asesoramiento integral con las mayores garantías y seguridad jurídica. Servicios a Particulares: Expedientes Sucesorios (herencias, testamento, ab-intestato).. Legalización de fincas en registros públicos (expedientes de dominio, inmatriculaciones). Impuestos sobre la renta de las personas físicas y patrimonio. Permisos de residencia y trabajo, matriculación de vehículos. Expedientes administrativos (sanciones, inspecciones tributarias, licencias y permisos). Procedimientos arrendaticios (desahucios, reclamación de rentas).

Reclamación de deudas, procedimientos monitorios. Servicios a Empresas: Nuestros clientes objetivos son los profesionales, PYMES y Sociedades Patrimoniales, tanto nacionales como extranjeros que quieren externalizar estos servicios o instalarse en España sin incurrir en riesgos ni en compromiso de grandes recursos. Dentro de este punto, la primera ventaja que se le ofrece es la posibilidad de aprovecharse de sinergias con otras áreas de servicios prestados por nuestra firma de manera a ofrecer a nuestros clientes un servicio integral de servicios. Constitución de sociedades, redacción de estatutos, modificación y soporte a juntas. Asesoramiento legal y fiscal de la sociedad. Llevanza de Contabilidades y Preparación de Cuentas Anuales. Liquidación de Impuestos. Fiscalidad internacional. Estudios de puesta en marcha y viabilidad de negocios. Gestión de subvenciones Financiación y Seguros Administración de Comunidades y Propiedades Particulares.

Servicio profesional de calidad, con el máximo rigor y transparencia en la gestión de su propiedad o de su comunidad de propietarios… Legal y Fiscal Especialistas en materia de derecho y fiscalidad relacionada con el área urbanística, tramitaciones TRAMITACIONES Asimismo le realizamos, tanto a empresas como a particulares , la tramitacion integra, y a un precio muy asequible, de todos los tramites necesarios una vez que ha firmado ante Notar¡o, una Escritura ya sea de Compraventa, particion de herencia, segregacion, extincion de comunidad, constitucion, disolucion, modicaciones de sociedades, etc. De forma que nosotros nos encargamos de todo, tanto de la liquidacion del Impuesto Transmisiones Patrimoniales y AJD.

La Plusvalia del Ayuntamiento, modificacion en el catastro, y tramitacion en los distintos registros tanto de la propiedad o mercantil. Desplazandonos a la Notaria que nos indique para retirar la Escritura que ha firmado, y realizarle toda la tramitacion, para que una vez terminada y cuando se la entreguemos ya no tendra mas tramite que realizar. Y en cuanto a la particion de herencia o Declaracion de bienes le realizamos el Impuesto sobre Sucesiones y la presentacion en la Oficina liquidadora que le corresponda. Servicios principales. Gestoria Gestiones bien resueltas, hoy y mañana Somos especialistas en gestión inmobiliaria.

En el amplio abanico de gestiones, contratos y trámites administrativos vinculados al mundo del inmueble, garantiza la mejor resolución jurídica y administrativa en cada caso. Le ofrecemos los siguientes servicios: Herencia de inmuebles: tratamos todos los problemas específicos asociados a las herencias, llevamos a cabo la negociación y la resolución de conflictos entre herederos y ofrecemos asesoramiento en el ámbito de los impuestos. Contratación: en alquileres, compra o venta de inmuebles. Revisión de contratos coordinada con asesoramiento jurídico, a fin de evitar cláusulas poco claras o abusivas y proteger sus intereses. Donaciones: cambios de nombre de inmuebles. Ahorro de impuestos sujetos a inmuebles.. Trámites en registros de la propiedad y de hipotecas y todo tipo de tramitaciones administrativas.

Las renuncias de herencias son ya cinco veces las del inicio de la crisis La falta de liquidez para pagar el impuesto de sucesiones multiplica el rechazo al legado de los familiares Sólo la reactivación del mercado inmobiliario podría cambiar la tendencia La historia ha cambiado en muy pocos años. Las herencias que antes eran esperadas en las familias como un maná, ahora son un quebradero de cabeza para muchas. Las elevadas cantidades que obliga a pagar el impuesto de sucesiones o las deudas crecientes entre los fallecidos son razones más que suficientes ahora para su repudio en hogares de maltrecha economía. La crisis también afecta a la transmisión de bienes de los fallecidos y la muestra es el espectacular aumento de las renuncias a los legados por la imposibilidad de afrontar su coste económico.

El comportamiento es generalizado en España, pero es significativo: las renuncias se han multiplicado por cinco desde el inicio de la actual coyuntura. Más claro: si en el primer semestre se produjeron en la provincia renuncias a herencias, en el primero de este año El incremento, nada menos qVisto de otra forma: en aquel primer semestre Estos datos del Colegio Notarial de Andalucía reflejan un aumento progresivo en los últimos siete años. Ha sido un efecto con el que no contábamos al principio de la crisis, confiesa el notario.

Los números son claros en el reflejo de la nueva tendencia observada. Por ejemplo, el total de renuncias registradas en las notarías fueron superadas con margen sólo en el primer semestre Y el total prácticamente fue igualado en los primeros seis meses de Un botón de muestra más: el total de herencias repudiadas fueron superadas en el segundo semestre, con que marca el máximo histórico semestral hasta el momento en la provincia cree que son varias las razones que hay detrás de este aumento de las renuncias en los procedimientos sucesorios. La principal, asegura, la falta de liquidez en la propia herencia, que facilite el pago de los impuestos generados, o la dificultad para liquidar parte de los bienes y afrontar este pago, como la imposibilidad de atender con el propio bolsillo este coste sobrevenido.

La situación, apunta el notario se convierte en un verdadero problema para las familias, agravado con la carga fiscal del impuesto de sucesiones, que en Andalucía es superior a comunidades como Málaga, y con las plusvalías municipales, que da muchos palos a las familias. lo explica muy gráficamente: La gran diferencia de ahora con el principio de la crisis es que antes se recibían en herencia dos pisos y se vendía en cuestión de días uno de ellos para el pago de los gastos e impuestos, e incluso para repartir un dinero. Ahora, ni en días ni en semanas ni en meses. Los inmuebles no tienen salida y los herederos se encuentran con un grave problema de liquidez para hacer frente a la elevada carga fiscal asociada a la sucesión. Otras causas de renuncia menores son las relacionadas con la existencia de deudas en la herencia; razón recurrente pero de menor impacto. Para ello está la vía de aceptación a beneficio de inventario, condicionada a la existencia de pasivo, aunque se trata de una figura, asegura mal regulada.

O también la relacionada con una maniobra fiscal, por la que la primera línea sucesoria renuncia para que la herencia se fraccione en la segunda y no alcance el umbral mínimo establecido por la ley para tributar. Esta opción ha existido siempre, admite el delegado del Colegio Notarial de Andalucía, aunque siempre hay padres que prefieren pagar lo que sea antes de inscribir ya a sus hijos como beneficiarios de la herencia recibida. Comunes son también las renuncias entre hermanos para que uno de ellos se quede con la totalidad, previo acuerdo. Pero ninguna de estas opciones adicionales son causantes del espectacular incremento de los últimos años. La tendencia se irá minimizando -afirma- cuando se anime el mercado inmobiliario, que devuelva la liquidez a las familias y así puedan afrontar los costes. Servicios Abogados Abogados civil Albacea Arras Arrendamientos Asociaciones Cobro de deudas Cobro de morosos Compra casas Compra inmuebles Compra locales Compra pisos Compraventas Contrato de arras.

Contratos privados Daños Declaración de ausencia Defunciones Desahucio Donaciones Embargo de bienes Embargos Fundaciones Incumplimiento de contrato Legítimas Propiedad horizontal Morosidad Reclamaciones de cantidad Separaciones Sociedades civiles Usufructos Abogados concursales Ley concursal Abogados contencioso Recursos contra Administración autonómica Recursos contra Ayuntamientos Recursos contra la Administración General del Estado Abogado desahucio Abogado notario Escritura pública Escrituras Fe notarial Fe registral Hipotecarios Hipotecas Inscripción de actos Procedimiento notarial Procedimiento registral Registro de la Propiedad Abogados expropiaciones Expropiación de bienes y derechos Expropiación de suelo Expropiación de terrenos Abogados de familia Concubinato Derecho de visitas Divorcios contenciosos Abogado divorcio Divorcios mutuo acuerdo Guarda y custodia de menores Matrimonialistas Incumplimientos régimen de visitas.

Matrimonio Abogado nulidad matrimonial Obligación de alimentos Parejas de hecho Parentesco Paternidad Pensión alimentaria Pensión alimenticia Pensión compensatoria Pensión de alimentos Pruebas de paternidad Régimen de gananciales Régimen económico mantrimonial Relaciones paterno filiales Abogado separación Separación de bienes Separación mutuo acuerdo Tribunal de la Rota Tutela Abogados herencias Herencias Declaración de herederos Herencias yacentes Impuesto de sucesiones Impuestos herencias Legados Nulidad de testamento Revocar testamento Sucesiones.

Sucesiones mortis causa Testamentaría Testamento abierto Testamento cerrado Testamento marítimo Testamento militar Testamento ológrafo Testamentos Testamento realizado en el extranjero Testamentos comunes Testamentos especiales Tramitación de herencias últimas voluntades Honor Intimidad e Imagen Defensa de la dignidad Delitos contra el honor Derecho a la intimidad Derecho a la propia imagen Derecho al honor Insultos Abogado inmobiliario Alquileres Compraventa locales Compraventa pisos Compraventas de obra nueva Compraventas de segunda mano Contratos de arras Contratos inmobiliarios Defectos en la construcción Inmobiliarios Inmuebles Permutas Permutas de suelo y edificabilidad Procedimientos de desahucio Responsabilidad de agentes de la construcción Tramitación fiscal de la compraventa Traspasos Abogado médico.

Negligencias médicas Abogados mercantil Acuerdos entre socios Cheques Competencia desleal Constitución de sociedades Constitución de sucursales y filiales Contratación mercantil Contratos mercantiles Derecho bancario Derecho societario Empresas Entidades sin ánimo de lucro Insolvencia Joint ventures Juntas de accionistas Letras de cambio Mercantilistas Pagarés Reestructuraciones societarias Reformas estatutarias Responsabilidad de accionistas y consejeros Sociedades Anónimas Sociedades Limitadas Abogado penalista Aborto Abusos Abusos a menores Abusos sexuales a menores Acoso Acoso sexual Agresiones Agresiones sexuales Allanamientos Amenazas Asesinatos Asistencia al detenido Blanqueo de capital Calumnias Coacciones Consumo drogas Contrabando Criminalistas Delitos Delitos contra la libertad sexual.

Delitos contra la salud pública Delitos contra la seguridad en el tráfico Denuncias Detención ilegal Difamación Diligencias de instrucción Drogas Estafa Estupefacientes Falsas acusaciones Falsedad doumental Falsedades Falsificación de documento Faltas Fraude Homicidio Homicidio imprudente Hurto Injurias Juicios de faltas Juicios rápidos Lesiones Malos tratos Maltrato Mentiras Ocupación ilegal Ocupas Okupas Penalistas Permisos de tercer grado Procedimientos de menores Quema de banderas Querellas Robo con fuerza Robo con violencia e intimidación Robos Torturas Tráfico de drogas Trata de mujeres Tribunal del Jurado Violación Violencia doméstica Violencia escolar Violencia familiar Maltrato infantil.

Abogados propiedad industrial Abogados propiedad intectual Reclamacion de cantidad Deudas Impagos Intereses de demora Pendientes de cobro Abogado fiscal Delitos contra la Hacienda Pública Delitos fiscales Fiscalidad inmobiliaria Impuesto sobre el Patrimonio Impuesto sobre Sucesiones Presentación de declaraciones Abogado urbanismo Convenios urbanísticos Instrumentos de gestión urbanística Instrumentos de ordenación del territorio Instrumentos de planeamiento urbanístico Planes de ordenación territorial Promociones urbanísticas Proyectos de compensación urbanística Proyectos de reparcelación Recalificaciones del suelo Tramitación de licencias urbanísticas Abogado violencia de genero Agresiones a la libertad sexual Delitos de violencia de género Denuncias falsas de violencia de genero Malos tratos físicos Orden de alejamiento Violencia contra la mujer Abogado tráfico Accidentes Accidentes automovilísticos Accidentes carretera.

Accidentes coches Atropellos Caidas motos Coches golpes Colisiones Daños materiales Daños personales Indemnizaciones por accidente Indemnizaciones por atropello Reclamaciones ante Ayuntamientos Reclamaciones ante la Administración Responsabilidad patrimonial de la Administración Sanciones administrativas Mediación y arbitraje En multitud de ocasiones dejamos de percibir un dinero que nos pertenece por no saber como reclamarlo, tenemos un accidente y no sabemos que documentación tenemos que recoger (testigos, fotos, declaraciones)… ¿quiero echar a mis inquilinos y no se como hacerlo? , Tengo que realizar una herencia sin testamento y no se como repartir los bienes. ¿Quiero constituir una empresa y no se cual es la mejor forma de hacerlo? Soy autónomo y deseo que un equipo de profesionales se encarguen de la gestión de mi negocio. Venga a conocernos….solucionaremos su problema.

Somos especialistas: ESPECIALIDADES MATRIMONIAL ¿NO AGUANTO más ESTA SITUACIÓN? Separaciones Divorcios. Modificación de medidas (Régimen de visitas, pensiones, vivienda familiar, guarda y custodia, etc…). Liquidación de bienes gananciales. Reclamaciones de pensiones. Filiación. Incapacitación judicial. Reclamaciones de alimentos entre parientes. Reconocimiento paternidad y maternidad Consulta presupuesto HERENCIAS ¿Y AHORA QUE QUEDA? Escrituras de herencias. Aceptaciones de herencias Tramitaciones de herencias Redacción de cuaderno particional, Reclamación de legítimas… Impugnación de testamentos Consulta presupuesto.

PENAL ¿QUIERO DENUNCIAR O ME HAN DENUNCIADO? Violencia familiar Económicos: Estafa y alzamiento de bienes Falsedades y falsificaciones Daños y lesiones Calumnias e injurias Coacciones Omisión del deber de socorro Allanamiento de morada Robo y hurto Apropiación indebida Propiedad intelectual, industrial y consumidores Desobediencia a la autoridad judicial Acusación y denuncias falsas Falso testimonio Consulta presupuesto

Empresa y fondo de maniobra

En esta fecha lanzamos nuestra 2ª edición del libro: “De Empresa Escribir un artículo “cómo” que se dirija a su nicho de mercado en Wikihow. Utilizar los feeds del blog para propagarlo en las redes sociales. No obstante, están tomando fuerza canales emergentes cono los Blog’s, las redes sociales y el RSS. Eventos de empresas. Esto te ayudará a mejorar posiciones en Google y aumentar la calidad de tu página. El primer nivel es cuando la web se utiliza solamente para promocionar la empresa y sus productos. Aplicaciones ofrecen un servicio gratuito de suscripción y herramientas para el email marketing. Estos son los consejos básicos que te pueden servir para que tu web funcione y atraiga posibles clientes: -Diseño sencillo y donde se muestren todos tus productos y servicios.

Mejora el rendimiento de la página (Web Performance Optimization) y aplica también otras técnicas de SEO on-site y off-site para conseguir posicionar tu página web o tienda online para unas palabras clave determinadas. El marketing de guerrilla está a la orden del día. Después debes seguir los pasos que te indican para contratar enlaces patrocinados: elegir el país, las palabras clave por las que quieres que te encuentren, establecer el presupuesto diario, crear tu anuncio y por último activar la campaña. Centra la descripción de tu evento en LinkedIn en los puntos fuertes. Por ello, hoy os vamos a mostrar 6 formas gratuitas de promocionar un negocio en la red, para que no te limites a la publicidad de la vieja escuela (que también hace su papel, dicho sea de paso). Yo no uso de lectores de feeds RSS nunca más. Logo: Pon un logo a tu evento.

Es importante optimizar tu evento de LinkedIn para asegurarte de que sobresale entre todos los demás resultados, y un logo en el evento supondrá un gran empujón para que tu evento se distinga. Crear un blog Otra forma de promocionar tu negocio en Internet sería a través de la creación blog, un espacio donde publicar contenidos relacionados con tu actividad o sector, aportando valor real a tus usuarios. Incluso si una etiqueta nofollow se adjunta, se puede ganar un poco de tráfico y la credibilidad de algunos como una autoridad en la materia. Seguramente lleven mucho tiempo en funcionamiento pero también puede deberse a la insistencia de los propietarios: generar continuamente publicaciones y nuevas entradas, mantener informado siempre al comprador sobre las novedades, interactuar con ellos, etc. Promociona siempre el evento diciendo el principal beneficio que el público al que va dirigido puede esperar recibir al acudir al evento. Otra entidad, dispone también de un blog. Internet ofrece muchas posibilidades para hacerlo, sólo es necesario tiempo, y saber por dónde empezar. Con todo esto, cuando ponemos en marcha una Startup pero … ¿Cómo sacaremos el mayor provecho de nuestro dinero con el marketing online?

Para responder a esta pregunta voy a utilizar el clásico recurso de los consejos en mayúsculas y con letra cursiva para atribuirme cierta autoridad, muy probablemente te serán de utilidad antes de comenzar a “gastar pasta” en promocionar tu nueva empresa: A propósito…, hazme un favorcillo, sí, ese…ese…compártelo en tus redes sociales, si has llegado hasta aquí es porque te ha gustado…reconócelo Como promocionar una empresa en medio de la crisis económica? La crisis económica ha afectado a empresas y a consumidores. Imaginaos que es un robot, el cual puede identificar los comportamientos que más se repiten en Internet y darles valor. Concretamente definimos el marketing como intento de satisfacer de la mejor forma posible las necesidades de un grupo social a través del intercambio con beneficio para la empresa.

De ahí la necesaria experiencia de la empresa que contrates para preparar tu campaña, es obligatorio que sepan con cierta aproximación cuáles de los canales para publicitar tus servicios y productos en internet serán los más rentables para la empresa. Actualmente internet constituye un medio de comunicación cada día más importante y utilizado por miliones de personas en todo el mundo. Consejos para promocionar en una empresa global communication Por otro lado, la visibilidad es otro de los aspectos fundamentales que has de tener muy en cuenta. Publicar artículos en otros blogs o en sitios también contribuirá al éxito de sus esfuerzos de marketing. La red de redes pone, sin embargo, a disposición de las pequeñas empresas herramientas totalmente gratuitas, pero muy efectivas.

Añada enlaces a contenido relevante en tu sitio si es posible para cada punto de interés. Pero ahora, gracias a la web, ¿Quién no puede “colgar” un video promocional en YouTube? (gratuito), ¿Quién no puede crear una página en Facebook? (gratuito). Pinterest está en auge ahora mismo. A continuación le presento unas pocas ideas que le serán de utilidad para promocionar su negocio en Internet a bajo costo. Revise su Google Analytics In-Page insights y tome nota de cómo los usuarios interactúan con su página. La publicidad en internet. La nueva herramienta de eventos de LinkedIn mostrará los “Asistentes a los que quieres conocer”. Además permite controlar el presupuesto en todo momento. Actualizar y optimizar su descripción y URL en Paginasamarillas. Asumieron la organización de las fiestas de fin de curso de muchos institutos y antes de la despedida, les invitaban a unirse a Tuenti, que prometía mantenerlos unidos para siempre. Instalar Google Analytics si no tiene ningún software de seguimiento de estadísticas.

SEM: Publicidad inmediata en buscadores como Google mediante pago por click: Si tienes mucha prisa por conseguir clientes esta es probablemente una de las opciones más indicadas, el anuncio estará disponible antes de 24 horas y desde ese mismo momento comenzarás a recibir visitas de potenciales clientes. Muchas pequeñas y medianas empresas de tu sector simplemente tienen una página web, pero no dedican demasiada atención a la promoción y posicionamiento de la misma. El registro es gratuito, y te ofrece la posibilidad de aparecer en los resultados de búsquedas locales.

Básicamente consiste en situar tu empresa en Google Places para que esta información pueda ser encontrada en la primera página de Google Search (búsquedas normales de google), Google Maps, Google Earth, búsquedas móviles y Google+. google images ejemplo actividades Para que tus fotos o imágenes puedan aparecer en Google Images debes optimizarlas en tu web. Es una buena manera de hacer llegar el evento a los asistentes que puedan estar interesados en acudir con un mensaje personalizado. Como veis, son muchas las posiblidades, y muchos son los que han sabido aprovechar el tirón de las redes sociales para promocionarse. Redes Sociales Tener presencia en redes sociales supone para tu empresa un canal de difusión de tus productos y servicios, permitiéndote llegar a múltiples usuarios de una manera muy sencilla contando con unos costes de inversión más bajos que otras herramientas de comunicación.

Los consumidores no tienen dinero para comprar, las empresas no tienen ingresos suficientes. Lo buenos es que hoy con Internet se ofrecen muchas más posibilidades para promocionar un negocio gratis, solamente hay que saber dónde comenzar. Links a las páginas de creación de campañas de cada buscador: -Yahoo! Search Marketing -Google Adwords -Bing Microsoft Adcenter Por otro lado, a continuación incluimos los links a los tutoriales y guías que han confeccionado los propios buscadores para aprender a manejar, mejorar y optimizar campañas: -Google Adwords -Yahoo Search Marketing Internet ha puesto a disposición de las pequeñas empresas o negocios locales múltiples formas y herramientas para llegar a sus potenciales clientes, sin invertir grandes cantidades de dinero como ocurre con la publicidad tradicional.

Todo esto debe medirse a través de una cuenta de Google Analytics, así como otras herramientas para medición de redes sociales, de manera que podamos tomar decisiones de acuerdo con estas posturas. Publique e incruste su Mapa en su propio sitio web. Con Google Places su sitio aparecerá en Google Maps y en los resultados locales. De forma automática, LinkedIn te informa de los eventos relacionados con tu red de contactos, tu sector empresarial o tu localización geográfica. Es muy importante disponer de una buena web que promocione tus productos. Los blogs están programados de modo que la mayoría de sus contenidos son indexados con éxito por los buscadores y en consecuencia puede mejorar su posicionamiento en buscadores. “Asesórate con alguien honesto y (con conocimientos) para tener muy claro cuál o cuáles son los canales publicitarios que más beneficio te pueden aportar”: Aquí está el meollo de la cuestión, saber dónde invertir online para que “tus clientes te encuentren”. La publicidad online a través de displays (esas viñetas con anuncios que ves en las páginas webs y que se llaman banners) se cobra por número de impresiones, es decir, por la cantidad de veces que alguien entra en la página y tiene posibilidad de ver el anuncio.

En la gran mayoría de los emprendimientos el proceso lógico de planificación de la puesta en marcha pasa por determinar los servicios y la inversión necesaria para llevarlos a cabo, y al final…pero que muy al final, pensamos en cómo promocionar esos servicios para atraer a nuestros clientes. Ten en cuenta que si sigues eventos a los que tus contactos van a ir, de tu sector empresarial o de tu zona geográfica, puedes interactuar con otros profesionales involucrados en estos eventos sin acudir físicamente. Los potenciales clientes prefieren contratar los servicios profesionales de los expertos en sus áreas de interés. Cada buscador tiene su procedimiento pero básicamente se puede resumir en los siguientes puntos: Primero, debes abrir una cuenta de correo en el buscador con el que quieres hacer la campaña, Gmail para Google; Yahoo para Bing y Yahoo (ya que es éste el que gestiona la publicidad de Bing en España).

Además, si ayudas a tus compañeros en el trabajo demostrarás que cualidades como las de liderazgo y capacidad de superación residen en ti. Un blog desactualizado no merece la pena. Para eso, te recomiendo responder primero a estas preguntas: ¿Cuáles son los productos o servicios que quiero vender por Internet? ¿Qué ventajas ofrezco yo frente a otros competidores de los que he encontrado en Google? ¿Precio, calidad, alguna promoción de marketing, descuentos…? ¿Cómo estoy posicionado ahora en Google y dónde me gustaría estar? ¿Es factible? Para averiguarlo, prueba estas herramientas SEO para analizar tu web. Por ejemplo, alguien que desee una alarma contra robos puede buscar información en la web acerca de “cómo dejar segura mi casa en vacaciones” o “cómo evitar que te roben la casa”. consejos para promocionar y compartir tus eventos de empresas en LinkedIn con éxito Una vez que hayas creado tu evento en LinkedIn, empieza el trabajo de verdad.

Comenzar a postear, o empezar a hacerlo mucho mejor de lo que es ahora, es una gran manera de relacionarse con personas de ideas afines. Espero que este artículo os ayude a sacar el máximo provecho de vuestra inversión en publicidad. Tradicionalmente, salvo ciertos productos (aquellos relacionados), no era viable invertir en grandes campañas publicitarias en televisión o prensa. El blog te ayudará a posicionarte a nivel de SEO a medio y largo plazo. y ahora ¿Cuáles son las técnicas de promoción más habituales y los canales de internet en las que se emplean? a. Si los miembros reciben boletines diarios o semanales de sus grupos de LinkedIn, tu evento aparecerá como una discusión actual. En estos sitios usted promueve su negocio, simplemente dando una respuesta o consejo profesional a un usuario.

Si no hay un foro por ahí, puede crearlo. Mirando su producto o servicio paso a paso, a menudo es ilustrativo en varios aspectos, le puede ayudar a explicar mejor sus productos y servicios en su propia web. Como sabemos, Internet es un medio interactivo, que a diferencia de los medios tradicionales como radio o televisión, permite conocer las preferencias y tendencias de consumo del posible cliente y desplegar información personalizada de acuerdo a ellas. Exagerando un poco, podriamos decir que sus origenes se remonatan a las origenes del comercio entre los pueblos antiguos. ¿Que mejor medio que la web, barato y efectivo, para mostrar al mercado que tu empresa puede darles los productos o servicios que necesita? El segundo nivel es la venta online o comercio electrónico, cuando vendes tus productos por Internet.

Opina y ofrece información original, bien pensada, información sensible, y ayuda en los blogs que sean relevantes sobre el tema de su negocio y asegúrese de dejar su dirección URL. Simplemente hay que crear una página de empresa en Google+, desde donde podrás incluir tu empresa en los mapas de Google Maps. A veces pensamos que es necesario disponer de un abultado presupuesto de marketing para tener éxito, pero hay herramientas de marketing gratuitas en la misma red que nos pueden ayudar a promocionar un negocio convenientemente. Es decir, con independencia de que le haya interesado o no, el medio que soporta el anuncio cobrará por el número de veces que lo haya mostrado. Simplemente decir algo como “Por favor, ayúdanos a difundir la palabra” puede venir muy bien en tus esfuerzos por promocionarlo en los medios sociales.

SEO: Facilita aparecer en los resultados naturales de los buscadores: Una campaña de posicionamiento web se plantea para tener buenos resultados a medio y largo plazo, no esperes milagros rápidos. y es que no se puede abogar por una líder o un líder que no tenga esta virtud entre sus cualidades, ya que un buen líder no dejará tras el malos rollos ni provocará situaciones incómodas. Estos “medios tradicionales” eran solamente accesibles a las grandes empresas. En conclusión, ¡aprovecha la web para promocionarte! Es una manera efectiva y gratuita (o barata) para promocionar tu empresa y tus productos Hasta hace unos pocos años las empresas dependían de una gran inversión en publicidad en la televisión o en la radio, o de tener contactos en los pocos periódicos existentes para que alguien “influyente” hable de ellas.

Aquellas páginas web de servicios profesionales conformadas por las típicas 4 páginas de “nosotros”, “servicios”, “contacto” y “enlaces de interés” quedaron en el pasado condenadas a ser invisibles en la red. Plantea preguntas y contesta a otras que se realicen dejando siempre una firma, por ejemplo la dirección web de tu tienda. Ahí lo tienen – maneras de promocionar su sitio web Dedíquese a éste trabajo y haga que algo suceda! No hay ninguna razón para decir que no puede tener éxito porque no tiene un enorme presupuesto de publicidad. Al igual que pasa con Google Places, tus fotos pueden aparecer en la primera página de los resultados de búsqueda de Google Search y en las búsquedas de Google Images. La gente tiende a actuar cuando queda poco tiempo. Lmentablemente en algunos países alguno de estos sistemas todavía no funcionan, como en Estados Unidos o España y hay que utilizar otras herramientas.

Envía a tus clientes newsletters Cada vez que tu empresa participa en algún evento o recibes un nuevo producto, es vital informar a tus clientes, y el email marketing es una herramienta de publicidad muy interesante, ya que te permite enviar a una lista de correos aquella información que consideres interesante difundir. Responder a los usuarios en calidad de experto (usted seguramente es experto en su actividad) le ayudará a generar una corriente de credibilidad alrededor de su actividad comercial o profesional. Colores claros para el fondo de tu Web. Tanto los blogs como los foros permiten insertar firma con enlaces a nuestra web por lo que aumentan la posibilidad de visitas a nuestro site desde estos portales. Redes Sociales) recuerdas haber visto unos pequeños anuncios de texto, situados a la derecha o encima de los resultados de búsqueda. participa en blogs y foros donde suelen buscar información tus clientes potenciales. Sobretodo analice las frases de búsqueda que generaron visitas a través de los buscadores y se dará cuenta que tiene un pequeño estudio de mercado que le dice lo que está demandando el mercado y los contenidos que debe escribir en su web para atrapar a esos futuros clientes.

Pues bien, lo primero que has de tener en cuenta que el simple hecho de hacer algunas funciones más de las que puedes haber sido contratado es todo un plus que tendrán muy en cuenta tus jefes en todo momento. Por ello, ya hay y todavía continúan apareciendo miles de empresas dedicadas al diseño de páginas web por todo el mundo. Hacer una presentación de sus productos o grabar un original video y subirlo a YouTube. De ahí la necesaria experiencia de la empresa que contrates para preparar tu campaña, es obligatorio que sepan con cierta aproximación cuáles de los canales para publicitar tus servicios y productos en internet serán los más rentables para la empresa.

Cualquier actualización relevante en tu negocio es una excusa para tomar fotos y subirlas. Ofrecer consejos No siempre los usuarios están buscando un servicio en específico. Echa un vistazo a este artículo reciente para tener más información sobre cómo mejorar las nuevas páginas de empresa en LinkedIn para que tu negocio crezca. “El caso de Tuenti es un buen ejemplo de cómo la propia red supo promocionarse en sus comienzos para llegar a ser conocidos en toda España. Crear una nueva cuenta en Twitter y seguir los perfiles de los expertos de la industria que usted conoce y confía. Evitar las imágenes de archivo Cuando contrate el diseño de su web trate de no utilizar imágenes de archivo de esas que aparecen en todas partes, es decir, las imágenes típicas que se colocan en las presentaciones y en la mayoría de las webs y que ya nos sabemos de memoria. Y respecto a los modelos tradicionales, internet ofrece la posibilidad de llegar a millones de personas siempre y cuando sepas canalizar tu público. Es tan fácil como realizar una búsqueda en Google con las palabras «directorios empresas», por ejemplo, y obtendrás un sinfín de resultados donde publicitarte.

Te contamos las principales formas de hacerlo. Observa que si hacemos una búsqueda por “excursiones en barco”, en la primera página de búsqueda de Google aparecen las empresas dadas de alta en Google Places. ¡Hasta pronto! dicen que uno de los factores que ha ayudado han sido los millones de registros que consiguió en Donde hacen clic, que es lo que ignoran. No se moleste con eso, pero asegúrese de que la información es exacta y fresca. – Google Places. Un dato a tener en cuenta es que cuando un consumidor busca una empresa en Google, en el 97% de los casos busca que sea una empresa local. Por último decir que será básico que informes a tu jefe de que estás interesado en ascender e intenta tener la oportunidad de decirles cuáles son sus fuerzas y, más importante, donde se necesita mejorar.

Al día de hoy existen portales para gratuitamente, promocionar en internet las empresas de Malaga y provincia, con lo cual podemos llegar a más lectores y además conseguir enlaces o links que apunten a nuestro sitio web. Tanto Yahoo! como Bing ofrecen también servicios similares para empresas locales. “Una aplicación interesante es la de Starbucks (presente en Twitter) que permite que un amigo te invite a un café introduciendo su cuenta de PayPal”, cuenta. SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO ¿Y esto qué es? Los servicios de posicionamiento SEO y SEM, sirven para ir subiendo posiciones en los resultados de Google consiguiendo aparecer en primera página para las palabras clave elegidas. El secreto para que nuestra empresa de servicios profesionales tenga éxito, radica en la posibilidad que tengamos de “demostrar conocimiento” o “demostrar qué somos expertos” en un área determinada) y así podrás hacerte una idea de a cuanta gente puedes llegar a través de ellas! Hazte una cuenta social de cada una y muévelas!

Hay blogs que pueden tener miles de visitas al día. Por lo tanto existen varias vías para crear tu negocio on line en la red: -Vender directamente materiales de bajo coste a clientes que ya conocen el producto y que trabajan en el sector. Una empresa con buenos comentarios en redes sociales puede subir sus precios un 20% sin que se vean afectado su volumen de ventas. Trae tráfico desde las redes sociales. Hay muchas posibilidades: confección de una página web orientada a las ventas, marketing por email, optimización para buscadores (la mejor herramienta de publicidad y gratuita). Textos en colores no chillones Contenidos y explicaciones precisas (nadie mejor que tú mism@ para transmitir qué hacéis en vuestra empresa) Imágenes atractivas acompañando a los textos (hay múltiples bancos de imágenes donde hacerte con las fotografías adecuadas para transmitir el espíritu de tu empresa)

Mex envios por mensajeria

Asesoría OUTSOURCING Accede a tu cuenta Servicios Online Contacte con su asesor Facebook Twitter YouTube linkedin Google+ Twitter + Atención incidencias en 12 horas. Nuestras señas de identidad y valores: Asesoria Laboral Contáctanos si tienes dudas Por la atención y el compromiso demostrados. Se lo he recomendado ya a varios conocidos. + Promoción carteles y web en 24 horas. Ver las Condiciones del servicio Un usuario Emprendedores La mejor forma de recompensa es conseguir la satisfacción de nuestros usuarios y ser de ayuda al mayor número de personas posible, GESTORÍA ONLINE 2015 Linkedin Las redes sociales, el gabinete de comunicación online para tu asesoría Contacto nos está ayudando a sacar adelante nuestro proyecto, con sus consejos y su trabajo efectivo. 2 Te damos de alta gratuitamente. Asesoramiento online profesional para emprendedores Asesoria Online Asesoria Fiscal Laboral Contable Gestoria Nóminas y Seguridad Social. Tramitación de tu alta de autónomo en Hacienda y Seguridad Social.
También hay mucha gente que acude al notario acompañada de su abogado, cuando es algo completamente innecesario la mayoría de las veces. La asesoría jurídica notarial es gratuita, si se concluye la operación con ese notario. Además, normalmente el notario tiene mayores conocimientos jurídicos que el abogado, y el papel de este último suele ser irrelevante, se convierten en meros «acompañantes». No obstante, la gente sigue acudiendo con su abogado, que cobra una minuta muy cara cada vez que sale de su despacho. Y he sabido de casos en los que el abogado ha cobrado mas que el notario pero que le dice a sus clientes enfadados que la factura tan elevada es por culpa del notario.

Eso es sentido común. Lo malo es que muchos siempre declaran menos de lo ganado y el Gobierno tiende a medir a todos por el mismo rasero: como consideramos que hay defraudadores consideramos defraudadores a todos y listo; todos a pagar más. Y luego pasa lo que pasa, que las leyes son injuestas e inadecuadas. Lo más justo es lo que apuntas, o sea, que lo que se necesita son otros medios de control a los autónomos y no más legislación. Lo que se llama vivir holgadamente, vaya. El senador, Málaga ejemplo más que simple: Sinceramente, me da igual el cargo de quien me pone la multa o me da una sentencia. Mientras me pongan el sello correspondiente, o cualquier mecanismo para verificar su autenticidad, ya me va bien. El problema de la administración sería no dejar a los funcionarios modificar datos a su gusto, pero eso se puede conseguir fácilmente.

Manda cojones Y peor aun es trabajar para la administracion publica, donde los pagos adias estan a la orden del dia. no sé de qué nos extrañamos, en realidad somos así, igual q ellos No veo por qué hace falta un secretario general que firme todo. Los papeles que he manejado con la administración, normalmente, contienen sellos y firmas de cualquier funcionario pues la reforma fiscal se hace esperar (con el correspondiente p.o.). Y no me importa, mientras tenga un documento que acredita el trámite con la administración. De la misma manera que no necesito que un director del banco me firme cada vez que ingreso dinero (y de hecho ingreso dinero normalmente vía cajero automático).