Por otro lado, lo que dice la Seguridad Social es que si trabajas debes estar dado de alta. Si trabajas para un tercero, en régimen general, y si trabajas para ti mismo en régimen general de autónomos (RETA). Lo que ocurre es que, evidentemente, nadie pone demasiadas pegas en declarar el IVA y darse de alta en Hacienda si ha hecho un trabajo como arreglar unos ordenadores o montar una red y cobrado, digamos € pero lo de darse de alta en RETA y pagar más dede cuota es un robo (no te dedicas a esto, es más, hasta es posible que tengas otro trabajo por cuenta ajena en el que estás de alta, aunque eso a la SS parece que le da igual). Pues de eso trata el Registrador: de garantizar tus derechos.
Eso fue exáctamente lo que hice, pero no sin preguntarle, y no sería más fácil que me dieran las licencias antes aunque me las cobraran a precio de licencia + multa? Me miró como diciendo ¿tas loco o qué? Un poco más de objetividad que lo hayas visto hacer a una gestoría no implica que lo hagan todas (al margen de que no creo que medio país esté por la labor de pagar para que le hagan su declaración de la renta cuando cada año las instrucciones se simplifican y tienes ayudas de la todo-poderosa hacienda) De estos especímenes,haberlos,haylos,y yo conozco a más de uno. Los meneantes en sus comentarios. En el que yo trabajo si no corremos riesgos haciendo el trabajo (que implica adelantar material,mano de obra,) directamente no trabajaríamos. Tenemos que «fiarnos» que al finalizar y entregar los justificantes del trabajo realizado nos lo van a pagar.
Por eso estoy en la línea de lo que dice el artículo, se trata de simplificar la gestión y la contabilidad. Como dice: Su declaración del IVA sería “he facturado X y tanto es de IVA” Es que ese es otro problema: que los que tiran de becas y prácticas en vez de asalariados suelen ser malas empresas. Y hoy, y ahora, hay muchas empresas en pérdidas. Recuerda que lo de prever pérdidas -preverlas, no tenerlas- ya es requisito suficiente como para formalizar un despido.
¿Por qué elegir una Asesoria Online? Área de clientes Autónomos Página principal Menos impuestos – más ganancia. Usted es nuestro cliente y nuestro objetivo es que sobre usted recaiga la menor carga tributaria posible siempre dentro de la normativa fiscal y contable. Por eso uno de nuestros asesores fiscales especialistas en materia fiscal y contable se encargara personalmente de estudiar su situación concreta con el fin de disminuirle la carga tributaria que cae sobre su bolsillo ajustando su negocio a las posibilidades que le ofrece el marco normativo. Todo tipo de gestiones para tu empresa Comunidades de bienes Administrador Adaptamos nuestros precios a tu presupuesto te ofrecemos nuestros servicios de gestoría online y asesoría low cost, para las áreas laboral, fiscal y contable.
Puedes preguntar todo lo que quieras. Tienes un límite de 20 preguntas al mes, con lo que te podemos ayudar en todas tus consultas. Fiscal Asesoría online = Asesoría low-cost + Acceso directo documentación tramitada vía web. Aviso Legal Inicio Intermediación 3.-¿Cuál será mi coste real y definitivo cada mes? No tendrás ningún compromiso de permanencia con nosotros si no lo deseas. Tú decides el tiempo que quieres estar con nosotros. Dispón del asesoramiento que necesites en cada momento Por la rapidez en la respuesta y la cercanía en el trato a pesar de la distancia. Asesores Con 1-2 empleados SOCIOS SOCIOS Profesionales independientes Resumen anual IVA: Modelo 390 Líder en Asesoría Online Asesor on-line. Asesoría y empresa unidas por un solo click. Con 3 empleados.