Hacer a mano las nominas o con un programa de nominas

Necesidades de nominas para autonomos y empresasUna nómina manual se realiza totalmente a mano; un sistema interno computarizado incluye una nómina del personal en el lugar de trabajo y el uso de software de nómina, y un sistema externo consiste en la externalización de la nómina de pago a un proveedor de servicios de nómina. Si hacemos todos los cálculos, comprobamos que la indemnización máxima que abona el Fogasa Esperamos que esta entrada sirva de orientación a los empleados que se encuentran en la desagradable situación de trabajar en empresas que no son capaces ni de pagar puntualmente sus nóminas.

Con la crisis, aumentan los momentos en los que la nómina de un trabajador se retrasa o no llega. Por ejemplo, si gana anuales, pagados cada dos semanas. Tenemos: Salario base, la empresa nos puede pagar según convenio o más, pero nunca menos. Si hay representación sindical en la empresa, hay que acudir a los delegados sindicatos para que negocien por nosotros. Lo cierto es que el importe de esta paga extraordinaria nunca puede ser inferior a 30 días de salario base. Seguridad social e IRPF en las pagas extraordinarias Al igual que otro sueldo mensual, las pagas extraordinarias tienen carácter salarial, porque lo que la empresa y el trabajador están obligados a cotizar por ellas a la seguridad social.

El impuesto sobre la renta del empleado se basa en su estado civil y número de ingresos registrados en el Formulario y en las tablas de retención de impuestos que aparecen en la Circular Y si, tal y como estaréis suponiendo, al total devengado o bruto que encontrábamos en la “cara más amable de la nómina” debemos de restarle este total a deducir para, por fin, conocer la cantidad que realmente es ingresada en nuestra cuenta a cambio de nuestro trabajo realizado en una empresa. Esto último será la famosa retribución en especie.

Aclarado este concepto, podremos pasar a entender bien qué incluyen los devengos de nuestra nómina: (aquí se han sumado cotización por desempleo y de formación, en algunas nóminas este concepto se desglosa, pero es lo mismo) Total para la S.Social: del total bruto de percepciones. Intuitivo, solido, actualizado y gratuito. Asimismo, el sistema de nómina debe permitir calcular el monto a depositar en materia del fideicomiso que se genera por el pago de los intereses sobre prestaciones sociales.

En la actualidad los cálculos en materia de nóminas requieren de la implementación de un sistema, debido al incremento en la complejidad de los cálculos, por tal razón las empresas a nivel mundial han optado por la incorporación de sistemas computarizados, ya que su uso trae beneficios tanto para la empresa como para los empleados. Esta cotización se realiza durante cada uno de los 12 meses del año, se prorratee la extra o no.

A efectos de cotización, esto quiere decir que cada mes la empresa debe incluir por un lado el salario mensual y por otro, la parte proporcional de cada paga (y que queda reflejado en la nómina), para calcular la cantidad que tanto trabajador como empresa pagan a la seguridad social. Sus demandantes tendrán que responder del dinero adelantado con gran parte de sus bienes (automóviles, viviendas, etc.) y, de no reponer las cantidades adeudadas, tendrán muchos problemas. Para la deducibilidad de la remuneración del órgano de administración es necesario que los estatutos establezcan su cuantía de forma determinada o determinable.

En el supuesto de administradores que no sean socios de la entidad, dado que su retribución debe estar fijada en los estatutos sobre los cuales el administrador no ha podido tener ninguna influencia, parece razonable que su retribución no caiga dentro del régimen general de las operaciones vinculadas, el cual debería aplicarse al resto de operaciones que los administradores realicen con la entidad. Tratándose de socios de la entidad a la que prestan su trabajo, cualquiera que sea el régimen de la Seguridad Social de ese trabajador, el importe de su retribución es gasto de personal para la entidad, deducible a efectos fiscales, siempre que respondan a la prestación de servicios personales para las actividades desarrolladas por la sociedad y no retribuyan capitales propios aportados por los socios.

En el caso de un administrador único, socio único y dueño de la mayoría de las acciones de una sociedad de responsabilidad limitada, en régimen especial de autónomos de la Seguridad Social, en relación con la calificación de las rentas percibidas, se ha interpretado lo siguiente: Si el cargo de administrador fuese retribuido, los estatutos de la entidad deben preverlo expresamente, señalando, además, el sistema de retribución. Además, para afrontar estos gastos y tratar de dar salida a esta situación se puede: Acudir a familiares: pedir dinero a la familia es una opción muy factible y que permite dotarse de liquidez para momentos puntuales, sin tener que asumir el coste de los intereses que generan los créditos u otras vías de financiación.

Sabemos también que tiene derecho a percibir, en los meses de junio y diciembre, dos pagas extraordinarias del mismo importe. Devengos o conceptos a cobrar El único devengo que percibirá el trabajador en marzo será el salario base, ya que las pagas extraordinarias no las percibira este mes. Deducciones El trabajador tendrá dos deducciones: Las cotizaciones a la Seguridad Social La retención a cuenta del IRPF Ambas son el resultado de aplicar unos porcentajes a la bases de cotización de la Seguridad Social y de IRPF.

Base de cotización a la Seguridad Social La base de cotización a la Seguridad Social estará formada por las retribuciones que tenga este mes sumando, además, la parte proporcional de pagas extraordinarias correspondientes al mes de marzo. NominaFacil se encarga de calcular las nóminas y de preparar las liquidaciones de los impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social. Apoyo total Teléfono Siempre en contacto directo con nuestro equipo de soporte, para ayudarle en la instalación, adaptación, puesta en marcha y manejo del programa. Apoyado telefónicamente por un equipo de profesionales que desde NominaFacil, se encarga de que la gestión siempre esté adaptada a la legislación vigente y de ayudarle en todo momento a llevarla a cabo.