Oportunidades actuales de inversion

¡Con la que está cayendo! suele decir todo el mundo cuando sale el tema de conversación de las inversiones. Algunas personas están ya escaldadas, como los gatos que del agua huyen, por las inversiones que en ladrillo no hace mucho hicieron, y que no resultaron ser ni tan bonitas como se las pintaron, ni hicieron buenos los augurios sobre la imposible bajada de los precios de los pisos.

Otros andan como se dicen con la mosca tras la oreja, por los tejemanejes de la casta política sobre el ahorro privado como por ejemplo en Chipre con una quita a los depositantes pequeños, que los grandes obviamente se enteraron de todo antes que ocurriera y pusieron su dinero a buen recaudo en otros grandes centro financieros, fuera del alcance de la vorágine de nuestros políticos.

Pero ¿Qué puede hacer un modesto ahorrador con su dinero? En un banco te arriesgas a que el director de tu sucursal te engañe con un producto tóxico como las preferentes y la inversión es bolsa es un negocio bastante arriesgado para quienes solo contamos con un capital ahorrado a base de muchos años de duro esfuerzo y madrugones.

Hombre, yo recomiendo la inversión en una empresa estable, consolidada y con un prometedor futuro por delante como es Signo Editores y que no llega de la nada, sino con una importantísima trayectoria editorial. Casi todos tenemos o hemos tenido alguno de sus productos en algún momento de nuestras vidas, y es una empresa que va a estar ahí por siempre, pues los españoles aficionados a la lectura por suerte somos legión.

Yo la veo como una interesante opción.

La evolucion reciente de la bolsa

Parece mentira lo que ha cambiando el entorno bursátil en los últimos años. Seis han pasado desde la crisis de las mal llamadas «subprime» y que hizo tambalearse los cimientos de toda la economía occidental. Seis años donde las pérdidas han sido prácticamente generalizadas en todos los mercados a excepción del de Hong Kong y el Nasdaq gracias principalmente a Apple. En estos años me he acordado del cómic de Astérix y Obélix que comenzaba con un ¿toda? ¡no! Hay un irreductible grupo de brokers y bolsa que gracias a su pericia como inversores, consiguen rentabilidades, aún en tiempos tan difíciles como los que nos está tocando vivir.

Cierto es que en Wall Street se ha producido un repunte en los indices S&P 500 y el Dow Jones de industriales, pero yo diría que más gracias a la inyección de dinero que cada vez con más frecuencia hace la reserva federal de los Estados Unidos, que al crecimiento de la economía estadounidense, que también está creciendo pero no tanto como para llegar a esos niveles. O lo mismo si, que en Europa como se dice, a veces vemos los toros desde la barrera, y en lugar de vivir la economía simplemente vemos el panorama económico desde el punto de vista de otras personas en lugar del nuestro. Yo procuro que no sea así, aunque reconozco que no siempre lo consigo.

Desde luego lo que no cabe la más mínima duda en el sector inversor, es que desde que Mario Draghi dijo que haría todo lo necesario para preservar el euro, los fondos para invertir y sobre todo las oportunidades que acarrean, hacen que no sea interesante económicamente hablando, el tener parado el dinero en lugar de hacer que trabaje para nosotros. Pero como en todo en la vida, no deberíamos confiar a cualquiera lo que tanto trabajo nos ha costado ganar, y exigir cuanto menos una profesionalidad en la gestión empresarial y que las inversiones que se hace con nuestro dinero, sean acordes con nuestra necesidad de ese mismo nuestro dinero.

Doral Bank se une a esfuerzos globales de reforestacion

Wikipedia define reforestación como “la natural o intencional repoblación de las selvas y bosques existentes que han sido mermadas, usualmente por medio de deforestación.”
La reforestación mejora la calidad de vida tanto de humanos como de animales al revertir la contaminación, tomando el polvo del aire, apoyando y reconstruyendo hábitats y ecosistemas, reduciendo los efectos del calentamiento global, y produciendo recursos como madera. También son iniciativas financieras en muchas regiones.

La Fundación Planterra es una organización sin fines de lucro operando para “permitir a personas locales desarrollar sus comunidades, conservar el medio ambiente, y proporcionar soluciones a problemas locales.” Entre 2009 y 2012, Planterra donó más de $30,000 para apoyar los esfuerzos de reforestación en el sur de Brasil. Ahora, 450,000 árboles han sido sembrados, dándoles a la comunidad local y los agricultores  acceso a talleres de entrenamiento para aumentar la producción de alimentos, ayudar a crear barreras naturales y aumentar la sombra para el ganado en el área.

Doral Bank, subsidiaria de Doral Financial Corp., también apoya el esfuerzo de reforestación comunitaria. También en el 2009, el banco lanzó un programa llamado d-parques-sembrando comunidad,  para reforestar cinco parques en áreas de bajos ingresos en Puerto Rico. El programa de reforestación de Doral está dirigido a fortalecer comunidades de ingresos bajos o medios. De acuerdo con el sitio web de la compañía, “más de un millón de personas se han beneficiado de la reforestación de los parques en su comunidad y hablan sobre la reforestación urbana y educación financiera.” El programa de reforestación de Doral fue anunciado durante el verano del 2009.